viernes, 22 septiembre, 2023
Mediavista
Evaluación sin costo
  • Home
  • Salud
  • Ciencia e Innovación
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Newsletter
No Result
View All Result
Mediavista
No Result
View All Result
Home Salud

¿Te frotas los ojos seguido? Las peligrosas consecuencias de este hábito

2 julio, 2021
in Salud
0
¿Te frotas los ojos seguido? Las peligrosas consecuencias de este hábito
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El deseo de rascarte los ojos puede aparecer por diversos motivos, pero los especialistas explican que esta acción no es tan inofensiva como parece, sobre todo si se realiza en exceso.

Este acto puede provocar desde infecciones hasta una pérdida en la capacidad de pestañear, además de generar una visión borrosa, inflamación o algún tipo de afección ocular como la queratitis.

Sin embargo, le ojo no es el único órgano que se ve afectado, sino que el frotar constantemente y con más fuerza de lo que debería ser, también puede ser perjudicial para tu piel, debido a que le tejido que rodea el ojo es mucho más sensible que el resto de nuestra piel.

“Frotarse los ojos puede conllevar la aparición de las indeseadas líneas de expresión, bolsas y ojeras. La zona alrededor de los ojos es la más delgada y sensible de la cara, ya que no hay glándulas sebáceas”, explica el sitio del Instituto Oftalmológico Vithas Eurocanarias.

¿Por qué es negativo frotarse los ojos?

El picor en los ojos puede generarse por diferentes razones. Las alergias son una de las principales culpables de que la picazón invada, pero también factores como una conjuntivitis e incluso, el prolongado uso de pantallas causan resequedad, llevando a que nos rasquemos los ojos.

No obstante, hay que tener en consideración que la parte principal que se ve dañada por frotar los ojos es la córnea, el tejido transparente y con forma de domo que se encuentra en el frente del ojo y cubre la pupila y el iris. “Al frotar en exceso la córnea ejercemos una presión que hace que se deforme progresivamente, dando lugar a un cambio en su forma y curvatura”, señaló el doctor José Luis Güell, al sitio especializado Infosalus.

Al verse afectada la córnea, esta puede tornarse roja generando lo que se llama queratitis, una inflamaciones y úlceras en la córnea, que, de no ser tratada como corresponde, puede generar una enfermedad llamada queratocono. “El frotamiento ocular puede contribuir al desarrollo del queratocono. Al realizar este gesto se deforma la córnea y se debilita, además disminuye la visión. También puede rayarse o dañarse la córnea”, indica el Instituto Oftalmológico Vithas Eurocanarias.

De acuerdo a un estudio publicado en Europe PMC, revista internacional de oftalmología, “el frotamiento continuo de los ojos en personas susceptibles también puede conducir a un adelgazamiento de la córnea, que se debilita y empuja hacia adelante para volverse más cónica, es decir, la córnea actúa como la lente más externa del ojo, controlando y enfocando la luz que pasa al ojo. La forma redonda de la córnea se dobla y refracta la luz que entra para que viaje directamente a la retina, en la parte posterior del ojo”.

Además, los expertos señalan que el hecho de llevarse las manos a los ojos, puede suponer una fuente de infección y gérmenes como estafilococos, estreptococos, salmonelas y escherichia coli.

También, las personas que se frotan los ojos de manera seguida, pueden sufrir caída del párpado o ptosis, generada por la presión del rascado, llevando a una pérdida en la función muscular del párpado, lo que puede terminar afectando la visión, según explica el sitio de Yahoo Noticias.

En cuanto a sus consecuencias para la piel, como se dijo anteriormente, la zona del ojo es una de las más sensibles, por lo que frotarla constantemente podría generar daños, incluyendo los de carácter estético como arrugas, líneas de expresión, bolsas y ojeras.

Hay que considerar también que las personas que sufren afecciones en la piel como algún tipo de dermatitis, frotarse los ojos puede aumentar la aparición de eccema, que es cuando la piel se inflama, causando sequedad y comezón en la piel, lo que también contribuye a seguir frotando la zona.

Aunque hay otros factores causantes de esta picazón. “El tabaquismo es otro factor de riesgo de padecer ojo seco, ya que este hábito produce una vasoconstricción o estrechamiento de los vasos sanguíneos, que puede dar lugar a una falta de lubricación de la superficie del ojo y a la consiguiente irritación ocular”, explican desde Infosalus.

Para evitar que esto empeore, ante una irritación ocular es recomendable el lavado con suero fisiológico frío. Además es recomendable el uso de lágrimas artificiales mientras se utiliza el computador, aunque lo mejor es evitar frotarse los ojos, pero los expertos siempre recomiendan asistir a un especialista cuando exista algún problema ocular.

Fuente: BíoBío Chile

Publicación Anterior

Primera solución oftalmológica con prescripción para párpados caídos

Publicación Siguiente

Chile en alerta por detección de mucormicosis (hongo negro) en un paciente con COVID-19

Publicación Siguiente
Chile en alerta por detección de mucormicosis (hongo negro) en un paciente con COVID-19

Chile en alerta por detección de mucormicosis (hongo negro) en un paciente con COVID-19

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Las mascarillas pueden resecar tus ojos, ¿qué puedes hacer para remediarlo?

Las mascarillas pueden resecar tus ojos, ¿qué puedes hacer para remediarlo?

21 agosto, 2020
Se está desarrollando el primer cóctel de anticuerpos en EE.UU que podría prevenir el Coronavirus

Se está desarrollando el primer cóctel de anticuerpos en EE.UU que podría prevenir el Coronavirus

12 junio, 2020
¿Sabes lo que es la enfermedad ocular tiroidea?

¿Sabes lo que es la enfermedad ocular tiroidea?

13 abril, 2021
Rinoplastoma hereditario, ¿qué es, cómo prevenirlo y tratarlo?

Rinoplastoma hereditario, ¿qué es, cómo prevenirlo y tratarlo?

24 enero, 2020

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia e Innovación
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tendencias
Mediavista

Somos Media Vista un sitio de noticias donde podrás encontrar el mejor contenido sobre tu salud visual!

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia e Innovación
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tendencias

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter y enterate de las novedades en salud visual

Suscribirse

Noticias Recientes

Exámenes oftalmológicos periódicos, la mejor solución para mantener la salud de tus ojos en forma

Exámenes oftalmológicos periódicos, la mejor solución para mantener la salud de tus ojos en forma

15 septiembre, 2023
Las seis mejores vitaminas que te ayudarán a mejorar la visión

Las seis mejores vitaminas que te ayudarán a mejorar la visión

15 septiembre, 2023

© 2019 Media Vista

No Result
View All Result
  • Home
  • Salud
  • Ciencia e Innovación
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Newsletter

© 2019 Media Vista