viernes, 22 septiembre, 2023
Mediavista
Evaluación sin costo
  • Home
  • Salud
  • Ciencia e Innovación
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Newsletter
No Result
View All Result
Mediavista
No Result
View All Result
Home Salud

Salud visual infantil ¿cómo prevenir problemas en la vista?

9 noviembre, 2022
in Salud
0
Salud visual infantil ¿cómo prevenir problemas en la vista?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la pandemia los problemas visuales en niños aumentaron considerablemente, debido a la exposición a pantallas digitales.

Después de varios años de pandemia, el encierro y las clases online, los ojos de los más pequeños pudieron verse afectados. Así lo indica un estudio publicado en la revista Frontiers in Public Health, el cual afirma que durante las cuarentenas la progresión de la miopía aumentó entre los niños. La causa apunta al mayor uso de dispositivos y pantallas digitales.

“En comparación con el tiempo anterior a la pandemia de COVID-19, la progresión de la miopía en los niños durante la cuarentena domiciliaria por la pandemia de COVID-19 se aceleró, especialmente en los niños más pequeños. El aumento del dispositivo de pantalla digital y la disminución de los tiempos de actividad al aire libre fueron factores de riesgo. Cuando la cuarentena en el hogar se alivia, los niños necesitan más tiempo para actividades al aire libre y menos tiempo en dispositivos de pantalla digital”, se indica en las conclusiones de la investigación.

En Chile, según el Protocolo De Salud Otalmológica Infantil de la Atención Primaria de Salud,  las causas más comunes de déficit visual en niños son los vicios de refracción y el estrabismo, que luego se puede transformar en ambliopía.

La ambliopía se conoce también como “ojo perezoso”, es un defecto visual en un solo ojo y se desarrolla por un problema en el funcionamiento entre el cerebro y este mismo ojo.

De acuerdo al Ministerio de Salud los vicios de refracción son:

Astigmatismo: Consiste en un defecto refractivo en el cual la curvatura de la córnea no es regular, sino que es mayor en un eje, de la curvatura corneal, con respecto al otro. Por esta razón los medios refractivos de la córnea proyectan una doble imagen al plano retinal las imágenes, no se enfocan nítidamente sobre la retina, resultando una visión borrosa o distorsionada.

Hipermetropía:  Es un defecto refractivo que a diferencia de la miopía, los rayos luminosos que entran al ojo se enfocan en un punto por detrás de la retina manifestándose clínicamente en una peor visión de cerca que de lejos. En la medida que es más alta la hipermetropía se compromete en forma progresiva a la visión de cerca y luego la de lejos.

Miopía: Es un defecto refractivo en el cual la imagen que es captada por el ojo es proyectada a un punto por delante de la retina. Lo que se traduce clínicamente en una menor o peor visión de lejos que de cerca. Esta situación se debe a que los rayos que llegan paralelos al ojo, en lugar de enfocarse sobre la retina lo hacen por delante de ésta, como consecuencia de un ojo demasiado largo (miopía axial) o de una córnea muy curva, o un cristalino de mayor potencia óptica que hace mayor convergencia a los rayos o imágenes que entran al ojo (miopía refractiva).

as tres condiciones pueden ser hereditarias.

A nivel mundial la prevalencia de vicios de refracción en niños en etapa escolar es de 0.92% a 49.6% para la miopía y entre 0.25 y 1.11% para hipermetropía.

En nuestro país se han realizado pocos estudios al respecto, pero algunos que se han realizado en la región Metropolitana indican que la miopía es la principal causa de disminución de visión en escolares y que el 93,3% de los ojos con Agudeza Visual (AV) sin corrección, menor o igual a 0.5, presentan ambliopía.

Consejos para resguardar la salud visual de los niños

-Disminuir el tiempo expuesto a pantallas digitales y aumentar el tiempo al aire libre.

La Organización Mundial de la Salud asegura que los pequeños no deben estár más de una hora al día frente a una pantalla.

–Disminuir el brillo de las pantallas, y no utilizar dispositivos en lugares oscuros.

-Usar protección ante la luz azul de los dispositivos.

-Utilizar el método de 20-20-20. Es decir cada 20 minutos de exposición a las pantallas es necesario descansar la vista por 20 segundos, enfocando un objeto a la distancia a unos 20 pies de distancia, o seis metros.

Fuente: 24 Horas

Publicación Anterior

Entrevista en radio Pentagrama a Sebastián Reyes, jefe sucursal UV Talca

Publicación Siguiente

Ex Presidente de la Sochiof: “En Chile se ha mejorado el acceso a tratamientos de enfermedades de la visión, pero es necesario actualizar la cobertura”

Publicación Siguiente
Ex Presidente de la Sochiof: “En Chile se ha mejorado el acceso a tratamientos de enfermedades de la visión, pero es necesario actualizar la cobertura”

Ex Presidente de la Sochiof: “En Chile se ha mejorado el acceso a tratamientos de enfermedades de la visión, pero es necesario actualizar la cobertura”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Enfermedades oculares más comunes en nuestros perros

Enfermedades oculares más comunes en nuestros perros

10 agosto, 2020
La importancia de cuidar los ojos en verano

La importancia de cuidar los ojos en verano

24 enero, 2021
El ejercicio previene y frena la pérdida de visión por la edad

El ejercicio previene y frena la pérdida de visión por la edad

17 julio, 2020
6 nutrientes esenciales para la salud de los ojos

6 nutrientes esenciales para la salud de los ojos

6 abril, 2021

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia e Innovación
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tendencias
Mediavista

Somos Media Vista un sitio de noticias donde podrás encontrar el mejor contenido sobre tu salud visual!

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia e Innovación
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tendencias

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter y enterate de las novedades en salud visual

Suscribirse

Noticias Recientes

Exámenes oftalmológicos periódicos, la mejor solución para mantener la salud de tus ojos en forma

Exámenes oftalmológicos periódicos, la mejor solución para mantener la salud de tus ojos en forma

15 septiembre, 2023
Las seis mejores vitaminas que te ayudarán a mejorar la visión

Las seis mejores vitaminas que te ayudarán a mejorar la visión

15 septiembre, 2023

© 2019 Media Vista

No Result
View All Result
  • Home
  • Salud
  • Ciencia e Innovación
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Newsletter

© 2019 Media Vista