viernes, 22 septiembre, 2023
Mediavista
Evaluación sin costo
  • Home
  • Salud
  • Ciencia e Innovación
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Newsletter
No Result
View All Result
Mediavista
No Result
View All Result
Home Salud

Presbicia: Cuando la edad llega a los ojos

21 junio, 2019
in Salud
0
presbicia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el paso de los años la vista comienza a deteriorarse. De a poco nos cuesta enfocar y. Sobre todo, cuando los objetos están cerca.

Es por esto que, a medida que envejeces, es más probable que tu vista se deteriore, te cueste leer letras pequeñas o tengas que alejar los objetos cada vez más para poder verlos.

Esta condición es conocida como Presbicia.

La Presbicia se trata de una enfermedad que comúnmente comienza después de los 40 años.La palabra proviene del griego “ojo viejo”, que sería la explicación literal del desarrollo de la enfermedad

¿Y por qué se produce?

La explicación más sencilla se debe, justamente, a la edad y el paso de los años. Esto, porque a medida que envejecemos el cristalino del ojo pierde flexibilidad.

A raíz de esto, vamos perdiendo la capacidad de ver de cerca y tengamos que alejarnos cada vez más para enfocarlos.

¿Cómo saber si tenemos presbicia?

Podemos comenzar a sospechar si, pasados los 40 años, si hechos cotidianos como leer se hacen cada vez más difíciles.

Si tienes que alejar tu celular o la pantalla de tu computador para leer, es probable que estés sufriendo los primeros síntomas.Toma en cuenta también si luego de forzar la vista sufres de dolores de cabeza, vista cansada u ojos fatigados.

¿Cuál es el tratamiento?

La presbicia se trata de una enfermedad que no tiene cura, ya que avanza junto con la pérdida de flexibilidad del cristalino.

Sin embargo, existen formas de corregirla: Desde lentes ópticos hasta los lentes de contacto. Aunque la más definitiva es la cirugía.

Ésta última da una solución más permanente, ya que permite dejar de lado las molestias y cuidados de las dos primeras opciones. Así, no tendremos los molestos dolores de cabeza ni complicaciones de la vista deteriorada por la edad.

Publicación Anterior

¡Cuidado con la hipermetropía!

Publicación Siguiente

¿El modo oscuro del celular beneficia a nuestros ojos?

Publicación Siguiente

¿El modo oscuro del celular beneficia a nuestros ojos?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

¿La iluminación LED es buena para la vista?

13 noviembre, 2019
La miopía está en aumento: Especialistas asiáticos advierten y ofrecen una cura para la salud ocular

La miopía está en aumento: Especialistas asiáticos advierten y ofrecen una cura para la salud ocular

15 septiembre, 2023
La presión intraocular por glaucoma se reduce gracias a nueva combinación de fármacos

La presión intraocular por glaucoma se reduce gracias a nueva combinación de fármacos

13 abril, 2020
Los termómetros infrarrojos no producen daños en la retina

Los termómetros infrarrojos no producen daños en la retina

4 julio, 2020

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia e Innovación
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tendencias
Mediavista

Somos Media Vista un sitio de noticias donde podrás encontrar el mejor contenido sobre tu salud visual!

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia e Innovación
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tendencias

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter y enterate de las novedades en salud visual

Suscribirse

Noticias Recientes

Exámenes oftalmológicos periódicos, la mejor solución para mantener la salud de tus ojos en forma

Exámenes oftalmológicos periódicos, la mejor solución para mantener la salud de tus ojos en forma

15 septiembre, 2023
Las seis mejores vitaminas que te ayudarán a mejorar la visión

Las seis mejores vitaminas que te ayudarán a mejorar la visión

15 septiembre, 2023

© 2019 Media Vista

No Result
View All Result
  • Home
  • Salud
  • Ciencia e Innovación
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Newsletter

© 2019 Media Vista