viernes, 22 septiembre, 2023
Mediavista
Evaluación sin costo
  • Home
  • Salud
  • Ciencia e Innovación
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Newsletter
No Result
View All Result
Mediavista
No Result
View All Result
Home Salud

Ocho síntomas detrás de la fatiga ocular

14 julio, 2023
in Salud
0
Ocho síntomas detrás de la fatiga ocular
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La fatiga ocular es una condición común que se produce cuando los ojos se cansan debido al uso intenso de la vista, como conducir largas distancias o mirar fijamente pantallas de computadores y otros dispositivos digitales.

Según Mayo Clinic, en algunos casos, los síntomas de la fatiga ocular pueden indicar la presencia de un problema ocular subyacente que requiere tratamiento.

Algunos síntomas de la fatiga ocular  son: 

  • Sensación de dolor, cansancio, ardor o picazón en los ojos
  • Lagrimeo o sequedad ocular
  • Visión borrosa o doble
  • Dolor de cabeza
  • Dolor en el cuello, los hombros o la espalda
  • Mayor sensibilidad a la luz (fotofobia)
  • Dificultad para concentrarse
  • Sensación de no poder mantener los ojos abiertos

Consejos para aliviar la fatiga ocular

Siempre es importante acudir a los especialistas para poder determinar la causa de los problemas en la salud, sin embargo hay algunas practicas que se pueden hacer en el hogar.

Unos simples ajustes a su espacio de trabajo pueden aliviar la fatiga ocular producida por el uso prolongado del computador.

Según la Asociación Americana de Oftalmología, se debe mantenerun frasco de lágrimas artificiales a mano.

También en caso de trabajar con un computador, se debe ajustar la pantalla para que los ojos giren ligeramente hacia abajo.

Es importante la regla “20-20-20”: Cada 20 minutos cambie el punto donde fija sus ojos y mire hacia un objeto que esté al menos a 20 pies de distancia durante por lo menos 20 segundos.

Fuente: www.mundosano.com

Publicación Anterior

La IA en exploraciones oculares ayuda a mejorar el diagnóstico de enfermedades hereditarias de la retina

Publicación Siguiente

Miopía en niños: creció un 40% tras la pandemia en Argentina

Publicación Siguiente
Miopía en niños: creció un 40% tras la pandemia en Argentina

Miopía en niños: creció un 40% tras la pandemia en Argentina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

¿Sirven realmente las gafas con filtro azul para evitar el ojo seco?

¿Sirven realmente las gafas con filtro azul para evitar el ojo seco?

31 enero, 2022
Pegados a una pantalla: las lesiones tecnológicas se abren paso

Pegados a una pantalla: las lesiones tecnológicas se abren paso

23 noviembre, 2020
Yoga ocular, una práctica que se debería hacer todos los días

Yoga ocular, una práctica que se debería hacer todos los días

1 junio, 2023
El deporte colabora en prevenir la miopía

El deporte colabora en prevenir la miopía

17 julio, 2020

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia e Innovación
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tendencias
Mediavista

Somos Media Vista un sitio de noticias donde podrás encontrar el mejor contenido sobre tu salud visual!

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia e Innovación
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tendencias

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter y enterate de las novedades en salud visual

Suscribirse

Noticias Recientes

Exámenes oftalmológicos periódicos, la mejor solución para mantener la salud de tus ojos en forma

Exámenes oftalmológicos periódicos, la mejor solución para mantener la salud de tus ojos en forma

15 septiembre, 2023
Las seis mejores vitaminas que te ayudarán a mejorar la visión

Las seis mejores vitaminas que te ayudarán a mejorar la visión

15 septiembre, 2023

© 2019 Media Vista

No Result
View All Result
  • Home
  • Salud
  • Ciencia e Innovación
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Newsletter

© 2019 Media Vista