viernes, 22 septiembre, 2023
Mediavista
Evaluación sin costo
  • Home
  • Salud
  • Ciencia e Innovación
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Newsletter
No Result
View All Result
Mediavista
No Result
View All Result
Home Salud

La verdad tras la famosa “Miopía”

21 junio, 2019
in Salud
0
miopia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es una de las enfermedades visuales más comunes en adultos y niños y por años se usó como sinónimo para las personas que usan lentes.

Pero, ¿sabes de qué se trata la miopía realmente?

La vista corta o “miopía” es un defecto ocular que se caracteriza por la visión borrosa de los objetos lejanos.A pesar de ser muy común, la miopía no suele ser detectada hasta que avanza y nos afecta en la vida diaria. Por ejemplo, cuando no podemos ver las señaléticas al manejar o nos cuesta ver la micro correcta en el paradero.

¿De qué se trata?

En palabras simples, el ojo que sufre de miopía tiene curvaturas o longitud diferente a las normales. Debido a esto, la luz no converge sobre la retina, sino que lo hacen en un punto anterior.

La miopía es una enfermedad genética. Es por eso que es muy probable que si tus padres o familiares cercanos la tienen, vayas al oftalmólogo al menos una vez al año.

Además, la miopía puede darse en niños pequeños.

Por otro lado, otras enfermedades, como la diabetes o las cataratas, pueden gatillar la miopía, ya sea temporal o permanentemente.

Lo importante: ¿Cuáles son los síntomas?

Si vez las letras y objetos lejanos de manera borrosa, si tienes que entrecerrar los ojos o forzar la vista para enforcar o acercar los objetos a tu cara más de lo normal, es probable que tengas miopía.

Toma en cuenta también síntomas como fatiga ocular o dolor de cabeza.

A pesar de esto, recuerda que un oftalmologo es el profesional adecuado para diagnosticar la enfermedad.

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento más común para contrarrestar la miopía es el uso de lentes ópticos.

También existe la opción del uso de lentes de contacto. Aunque no se recomienda su uso los 7 días de la semana.

El tercer método, y el más cómodo, es la cirugía Lasik. Ya que a través de un tratamiento de 15 minutos, se corrige la forma de la córnea para que los rayos de luz reflejen correctamente en los ojos.

Así, se elimina el uso de todo tipo de lentes. Sin embargo, se recomienda una evaluación previa hecha por un profesional para saber si eres un candidato apto para la cirugía.

Publicación Anterior

¿Es posible entrenar la visión?

Publicación Siguiente

Astigmatismo: Ni de lejos ni de cerca

Publicación Siguiente
astigmatismo

Astigmatismo: Ni de lejos ni de cerca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Optocosmética, el cuidado de los ojos

Optocosmética, el cuidado de los ojos

23 febrero, 2021
Cómo proteger sus ojos en invierno, consejos para conservar una buena salud ocular

Cómo proteger sus ojos en invierno, consejos para conservar una buena salud ocular

27 junio, 2023
¿Es grave ver borroso de un ojo?

¿Es grave ver borroso de un ojo?

22 junio, 2020
Daños oculares por la contaminación del aire

Daños oculares por la contaminación del aire

1 marzo, 2021

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia e Innovación
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tendencias
Mediavista

Somos Media Vista un sitio de noticias donde podrás encontrar el mejor contenido sobre tu salud visual!

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia e Innovación
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tendencias

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter y enterate de las novedades en salud visual

Suscribirse

Noticias Recientes

Exámenes oftalmológicos periódicos, la mejor solución para mantener la salud de tus ojos en forma

Exámenes oftalmológicos periódicos, la mejor solución para mantener la salud de tus ojos en forma

15 septiembre, 2023
Las seis mejores vitaminas que te ayudarán a mejorar la visión

Las seis mejores vitaminas que te ayudarán a mejorar la visión

15 septiembre, 2023

© 2019 Media Vista

No Result
View All Result
  • Home
  • Salud
  • Ciencia e Innovación
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Newsletter

© 2019 Media Vista