martes, 28 noviembre, 2023
Mediavista
Evaluación sin costo
  • Home
  • Salud
  • Ciencia e Innovación
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Newsletter
No Result
View All Result
Mediavista
No Result
View All Result
Home Ciencia e Innovación

Lanzaron una startup que monitorea la salud del cerebro por seguimiento ocular

16 noviembre, 2023
in Ciencia e Innovación
0
Lanzaron una startup que monitorea la salud del cerebro por seguimiento ocular
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa busca dar fácil acceso a la tecnología que permita identificar cambios sutiles en los patrones de la mirada para adelantarse a la aparición de problemas neurológicos.

Uno de los mejores usos que invitan a celebrar el avance acelerado de las nuevas tecnologías, es su implementación en el rubro salud. En ese contexto, dos adolescentes pusieron su pasión y básicamente sus conocimientos e ingenio, para lograr el lanzamiento de Vytal, una innovadora startup valuada en USD 12,5 millones, enfocada en el monitoreo de la salud del cerebro humano.

Se trata de una empresa que busca facilitar el acceso a estas nuevas herramientas tecnológicas que incorporan el seguimiento ocular para el diagnóstico de cambios neurológicos patológicos. Esta compañía abre la esperanza para muchos pacientes, ya que esta iniciativa podría impulsar una revolucionaria transformación en el modo en que los profesionales de la salud detectan y diagnostican el deterioro cognitivo en los adultos mayores.

Lo innovador es el fácil acceso

“El seguimiento ocular de la salud cerebral no es nuevo”, afirma uno de los fundadores de la startup. De hecho existen numerosas tecnologías, aunque muy costosas, que analizan los movimientos oculares para hacer un seguimiento de la función cognitiva. Sin embargo, la novedad del nuevo método que ofrece la app Vytal, gira en torno a su “sencillez y asequibilidad”.

La nueva startup toma ventaja sobre otras tecnologías ya instaladas en el mercado, aprovechando el uso de dispositivos y herramientas al alcance de muchos usuarios. De hecho, los voluminosos equipos de seguimiento ocular, con un costo que supera los USD 4.000 dólares. Por otra parte, la nueva plataforma hace uso de las cámaras disponibles en cualquier dispositivo portátil, notebook, tablet o smartphone. 

De modo que en cuestión de minutos, se podrá acceder a un rápido monitoreo ocular y un posterior cálculo biométrico. Lo cierto es que el principal objetivo de la plataforma recientemente lanzada es lograr que las nuevas herramientas tecnológicas sean de fácil acceso. Esta app ofrece la función para identificar biomarcadores oculares que sean un claro indicio respecto de la manifestación de Alzheimer y también otras patologías con secuelas neurodegenerativa.

Lograr la detección precoz

Los creadores de la nueva startup, son los jóvenes Rohan Kalahasty, de 18 años, y Sai Mattapalli, de 17, ambos estudiantes egresados del Instituto Thomas Jefferson High School for Science and Technology de Alexandria, Virginia, reconocido como uno de los mejores de Estados Unidos.

Tras años de carrera en la Facultad de Medicina de Harvard, Kalahasty incursionó en el estudio del seguimiento de la mirada. Los ojos humanos son una “ventana” directa y en tiempo real que permite ser termómetro de la función cerebral. De este modo, todo cambio en los patrones de la mirada, por sutil que parezca, podría ser indicador que de alerta anticipada sobre la aparición de patologías neurológicas futuras.

“Con dolencias como el Alzheimer, la detección precoz puede ayudar mucho a controlar la progresión de la enfermedad. Queremos que la gente tenga ese conocimiento”, afirman los cofundadores. Por su parte, Mattapalli con amplia experiencia en el ámbito de la neurociencia, acompañó a Kalahasty, en la creación e impulso de los primeros modelos del sistema como empresa emergente.

Actualmente, “más del 90% de los casos de deterioro cognitivo leve no se diagnostican en la consulta de atención primaria y más del 50% de los casos de Alzheimer no se diagnostican nunca”, señala el Dr. Dung Trinh, director médico de Healthy Brain Clinic, reconocida clínica californiana especializada en la mejora de la función cognitiva. Y agregó “la falta de un cribado cognitivo adecuado en la atención primaria supuso un obstáculo para el tratamiento y la planificación adecuada de los cuidados de los pacientes con demencia”.

Los especialistas coinciden en que las tecnologías existentes se encuentran en una fase inicial, que podrían dar sostén a las lagunas en la detección precoz del Alzheimer. A su vez, estas nuevas herramientas permitirán descomprimir el cuello de botella, el congestionamiento del sistema de salud, ya que los pacientes podrán realizar un rápido monitoreo en sus domicilios.

No es herramienta de diagnóstico

Desde el ámbito de la neurología, los especialistas médicos señalan que solo con el tiempo las nuevas tecnologías se convertirán en métodos “válidos y confiables”. “No disponemos aún de suficientes datos reales para validar plenamente el uso de esta prueba para desempeñar un papel sustancial en el seguimiento del desplome cognitivo”, enfatizaron.

Como una advertencia de las limitaciones de las herramientas en su función de intérprete de indicadores de una futura demencia. Por su parte, los cofundadores de la startup aseguran que no el objetivo que sea una herramienta de diagnóstico, sino un dato que oriente a los profesionales de la salud al momento de analizar la salud cerebral de sus pacientes.

Comienza la etapa de pruebas

La nueva tecnología impulsada, logró en solo una semana, que la lista de pruebas beta de la startup superara las 1.000 inscripciones. A su vez, la app está en vías de preparar una etapa de pruebas con usuarios en una residencia local de ancianos.

Ciertamente, el trabajo de Kalahasty y Mattapalli, con base en asesoramiento de especialistas de la salud, se enfocaron en lograr detectar marcadores de biomarcadores, que lejos de sustituirlas, ayuden y complementen las evaluaciones médicas. En ese sentido, al ubicar a la startup como herramienta que ofrece datos adicionales, “la tecnología se convierte en una ayuda más que en una amenaza”. 

Por el momento, los creadores de la plataforma enfocan esfuerzos en captar la atención de inversores extranjeros. En momentos donde el impulso de financiación internacional para las empresas emergentes, principalmente en la India, logró recaudar la suma de USD 1,2 millones de capital inicial. En la actualidad, Vytal está valorada en USD 12,5 millones.

De modo que el deterioro cognitivo podría ir en camino a contar con herramientas de detección anticipada para la toma de decisiones y diagramación, de atención y tratamiento médico.

Fuente: www.perfil.com

Publicación Anterior

¿Qué tanta pérdida de visión afecta tu forma de manejar? Un nuevo estudio tiene las respuestas

Publicación Siguiente

¿Qué alimentos tengo que consumir si padezco de ojo seco?

Publicación Siguiente
¿Qué alimentos tengo que consumir si padezco de ojo seco?

¿Qué alimentos tengo que consumir si padezco de ojo seco?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

¿Tiene relación la hipertensión arterial con la salud ocular de nuestros hijos?

¿Tiene relación la hipertensión arterial con la salud ocular de nuestros hijos?

10 julio, 2020
Cuándo es un buen momento para una cirugía lasik a la vista

Cuándo es un buen momento para una cirugía lasik a la vista

22 junio, 2020
Glaucoma, la segunda causa de ceguera en el mundo: Conoce los síntomas y el tratamiento de la silenciosa enfermedad

Glaucoma, la segunda causa de ceguera en el mundo: Conoce los síntomas y el tratamiento de la silenciosa enfermedad

22 marzo, 2023
¿Cómo identificar el astigmatismo? El defecto ocular más común que distorsiona la visión

¿Cómo identificar el astigmatismo? El defecto ocular más común que distorsiona la visión

22 abril, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia e Innovación
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tendencias
Mediavista

Somos Media Vista un sitio de noticias donde podrás encontrar el mejor contenido sobre tu salud visual!

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia e Innovación
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tendencias

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter y enterate de las novedades en salud visual

Suscribirse

Noticias Recientes

El desprendimiento de retina: una condición que puede ser causada por la miopía

El desprendimiento de retina: una condición que puede ser causada por la miopía

28 noviembre, 2023
¿Qué alimentos tengo que consumir si padezco de ojo seco?

¿Qué alimentos tengo que consumir si padezco de ojo seco?

16 noviembre, 2023

© 2019 Media Vista

No Result
View All Result
  • Home
  • Salud
  • Ciencia e Innovación
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Newsletter

© 2019 Media Vista