domingo, 1 octubre, 2023
Mediavista
Evaluación sin costo
  • Home
  • Salud
  • Ciencia e Innovación
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Newsletter
No Result
View All Result
Mediavista
No Result
View All Result
Home Tendencias

La meditación profunda puede ayudar a evitar el glaucoma

12 febrero, 2021
in Tendencias
0
La meditación profunda puede ayudar a evitar el glaucoma
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El glaucoma afecta a 65 millones de personas en el mundo y se calcula que, de este número, el 10 por ciento queda ciego.

Un nuevo estudio sugiere que la meditación profunda puede ayudar a reducir la presión intraocular en pacientes con glaucoma y mejorar su calidad de vida al disminuir las hormonas del estrés. La presión intraocular — o PIO — es una medida de la presión del líquido que se encuentra dentro de los ojos. Los pacientes con glaucoma presentan múltiples factores que pueden causar daño del nervio óptico, incluyendo incremento de la presión intraocular. Si no se trata a tiempo, el glaucoma puede reducir de forma permanente su visión y esta perdida de visión puede progresar hasta la ceguera total.

“Este estudio sugiere la posibilidad de que estrategias complementarias a la medicina, como la meditación profunda, pueden desempeñar un papel que ayude a los pacientes a manejar su enfermedad mientras que realmente mejoraría sus resultados”, según un informe de los investigadores publicado en la revista Journal of Glaucoma. Los autores sostienen que la meditación puede ser un complemento útil de los actuales tratamientos para el glaucoma, como las gotas oftálmicas, la terapia con láser o la cirugía. Los hallazgos son sorprendentes y respaldan otros resultados similares publicados en estudios anteriores, según el Dr. J. Kevin McKinney, oftalmólogo y especialista en glaucoma del Eye Health Northwest de Portland, Oregon, Estados Unidos.

Estos estudios previos en poblaciones pequeñas, sugirieron que el estrés psicológico puede incrementar la presión intraocular y que las técnicas de relajación podrían reducirla. Este nuevo estudio involucró una población más amplia que asignó a los participantes, al azar, a grupos diferentes que compararon tratamientos distintos. Sin embargo, este estudio tuvo una duración de apenas 21 días, según señala el Dr. McKinney.

“Me gustaría ver si se puede mantener el mismo efecto durante un período de tiempo más prolongado”, sostiene. El estudio no evalúa si la meditación profunda tuvo o no efecto en la progresión del glaucoma en estos pacientes. “Con nuestro actual nivel de comprensión, no recomendaría el uso de la meditación como sustituto del tratamiento que se está utilizando para el glaucoma. Sin embargo, podría ser un suplemento muy útil”.

El nuevo estudio incluyó 90 pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto, la forma más común de esta enfermedad. Un grupo de pacientes practicó meditación profunda, que implica prestar atención al momento presente sin juzgar de forma alguna dicho momento. siendo conscientes de la respiración. Ese grupo tuvo una sesión diaria, de 60 minutos, bajo la supervisión de un maestro de meditación certificado, durante 21 días. El otro grupo no hizo meditación. Ambos grupos continuaron utilizando las gotas para reducir la presión intraocular.

Los pacientes fueron monitoreados para el nivel de la PIO, la calidad de vida y las hormonas y sustancias químicas relacionadas con el estrés. Al término de tres semanas, quienes meditaron presentaron una PIO significativamente más baja comparada con la de quienes no meditaron. El estudio encontró que 75 por ciento de los pacientes que practicaron meditación presentaron una disminución de más de 25 por ciento en la presión intraocular. Los pacientes que participaron en la meditación tuvieron también una disminución significativa en las sustancias químicas relacionadas con el estrés e informaron una mejoría significativa en su calidad de vida, al término de las tres semanas, en comparación con los que no hicieron meditación. No hubo un cambio estadísticamente significativo en la PIO, en la calidad de vida ni en las sustancias químicas relacionadas con el estrés en el grupo que no practicó meditación.

Según el Dr. McKinney, no se sabe cuál es la relación entre el estrés y la PIO. “Podría ser que las hormonas y las sustancias químicas que aumentan en el organismo a consecuencia del estrés del paciente — conocidas como mediadoras de estrés — también tienen efecto sobre los receptores en los ojos. Cuando la persona se encuentra estresada, estos mediadores pueden afectar el ojo de manera que se incremente la PIO”.

El Dr. McKinney observó que muchos oftalmólogos consideran que la reducción del estrés es muy útil en el manejo del glaucoma. “En mi experiencia, he visto que los pacientes con glaucoma que manejan mejor el estrés tienen mejores resultados. Sostiene, sin embargo, no hay una validación previa, en un estudio de este tamaño, del concepto de que la reducción del estrés disminuye la PIO”.

Con base en los resultados del estudio, el Dr. McKinney dice que agregará medicamentos y medios para reducir el estrés a la lista de estrategias que recomienda para los pacientes con glaucoma a fin de reducir el estrés, incluyendo hacer ejercicio regularmente, buenos hábitos de sueño y otras formas de reducción de estrés.

“Las técnicas para reducir el estrés y aumentar la meditación profunda serían adiciones positivas a los medios con los que cuenta el oftalmólogo. En último término, el sistema visual es indispensable para la calidad de vida del paciente y estamos buscando constantemente nuevos tratamientos para reducir los efectos potencialmente devastadores del glaucoma progresivo y no controlado”, sostiene el Dr. Ravi D Goel, oftalmólogo y cirujano de cataratas de Cherry Hill, NJ.

Publicación Anterior

En el Día de los enamorados, regale chocolate bitter y estará protegiendo los ojos de quien más quiere

Publicación Siguiente

Cuidar la visión de las personas mayores puede mejorar su salud cerebral a largo plazo

Publicación Siguiente
Cuidar la visión de las personas mayores puede mejorar su salud cerebral a largo plazo

Cuidar la visión de las personas mayores puede mejorar su salud cerebral a largo plazo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Este es el alimento que mejora la salud visual y previene las enfermedades oculares

Este es el alimento que mejora la salud visual y previene las enfermedades oculares

9 noviembre, 2022
proteccion visual

Cómo garantizar una correcta protección visual

13 julio, 2019
Efectos de una mala elección de lentes y los consejos de expertos para evitarlo

Efectos de una mala elección de lentes y los consejos de expertos para evitarlo

5 marzo, 2021
Cuándo posponer atenciones médicas y cirugías electivas durante la pandemia

Cuándo posponer atenciones médicas y cirugías electivas durante la pandemia

29 mayo, 2020

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia e Innovación
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tendencias
Mediavista

Somos Media Vista un sitio de noticias donde podrás encontrar el mejor contenido sobre tu salud visual!

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia e Innovación
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tendencias

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter y enterate de las novedades en salud visual

Suscribirse

Noticias Recientes

Exámenes oftalmológicos periódicos, la mejor solución para mantener la salud de tus ojos en forma

Exámenes oftalmológicos periódicos, la mejor solución para mantener la salud de tus ojos en forma

15 septiembre, 2023
Las seis mejores vitaminas que te ayudarán a mejorar la visión

Las seis mejores vitaminas que te ayudarán a mejorar la visión

15 septiembre, 2023

© 2019 Media Vista

No Result
View All Result
  • Home
  • Salud
  • Ciencia e Innovación
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Newsletter

© 2019 Media Vista