viernes, 22 septiembre, 2023
Mediavista
Evaluación sin costo
  • Home
  • Salud
  • Ciencia e Innovación
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Newsletter
No Result
View All Result
Mediavista
No Result
View All Result
Home Salud

¡Cuidado con la hipermetropía!

21 junio, 2019
in Salud
0
hipermetropia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque no es una enfermedad que suene mucho, la hipermetropía es una enfermedad ocular que afecta a gran cantidad de la población.

Es, literalmente, el punto contrario de la miopía, ya que es la dificultad para ver con claridad los objetos cercanos.Esta enfermedad puede aparecer sola o combinada con el conocido astigmatismo.

¿De qué se trata la hipermetropía?

Un ojo con hipermetropía es aquel en que los rayos de luz paralelos (los que inciden en la superficie) convergen por detrás de la retina.

Y aunque el ojo puede compensar esta deficiencia, hay un punto en que ya no lo logra totalmente, sobre todo si la cantidad es alta.

¿Cuál es la razón de la hipermetropía?

A diferencia de la miopía, todos nacemos con hipermetropía, pero a medida que crecemos la condición se va corrigiendo.

El verdadero problema nace si la condición persiste, ya que puede desencadenar enfermedades como el estrabismo y el ojo vago.

¿Cómo saber si tenemos hipermetropía?

Además del síntoma más obvio, dificultad para enfocar objetos cercanos, debemos prestar atención a otros síntomas.

Es así como, si tienes fatiga ocular, dolor de cabeza, estrabismo convergente o si tienes los ojos rojos al finalizar el día, te recomendamos visitar a un oftalmólogo.

¿Cómo se corrige la hipermetropía?

Además de los lentes ópticos y los de contacto, recetados adecuadamente por un profesional, existe la opción de la cirugía Lasik, que elimina el uso de lentes y la condición de manera permanente.

No olvides que es necesario que un especialista te evalúe para saber si eres candidato al procedimiento.

Publicación Anterior

Astigmatismo: Ni de lejos ni de cerca

Publicación Siguiente

Presbicia: Cuando la edad llega a los ojos

Publicación Siguiente
presbicia

Presbicia: Cuando la edad llega a los ojos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

ejercicios para ojos

¿Es posible entrenar la visión?

11 junio, 2019
lentes, anteojos, inteligente

¿Realmente eres más inteligente si usas lentes?

16 septiembre, 2019
Salud visual: ¿Cómo nos afecta la calidad de vida?

Salud visual: ¿Cómo nos afecta la calidad de vida?

7 agosto, 2019
Yoga para los ojos: qué es, cómo funciona y cuáles son sus beneficios

Yoga para los ojos: qué es, cómo funciona y cuáles son sus beneficios

15 enero, 2021

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia e Innovación
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tendencias
Mediavista

Somos Media Vista un sitio de noticias donde podrás encontrar el mejor contenido sobre tu salud visual!

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia e Innovación
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tendencias

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter y enterate de las novedades en salud visual

Suscribirse

Noticias Recientes

Exámenes oftalmológicos periódicos, la mejor solución para mantener la salud de tus ojos en forma

Exámenes oftalmológicos periódicos, la mejor solución para mantener la salud de tus ojos en forma

15 septiembre, 2023
Las seis mejores vitaminas que te ayudarán a mejorar la visión

Las seis mejores vitaminas que te ayudarán a mejorar la visión

15 septiembre, 2023

© 2019 Media Vista

No Result
View All Result
  • Home
  • Salud
  • Ciencia e Innovación
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Newsletter

© 2019 Media Vista