viernes, 22 septiembre, 2023
Mediavista
Evaluación sin costo
  • Home
  • Salud
  • Ciencia e Innovación
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Newsletter
No Result
View All Result
Mediavista
No Result
View All Result
Home Tendencias

Estudio plantea potencial diagnóstico del Alzheimer a través de los ojos

28 junio, 2022
in Tendencias
0
Estudio plantea potencial diagnóstico del Alzheimer a través de los ojos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Investigación impulsada por académicos del Departamento de Ingeniería Informática de la Usach fue publicada recientemente en la revista Scientific Reports de Nature.

Un grupo de investigadores, liderados por los académicos del Departamento de Ingeniería Informática de la Universidad de Santiago, Max Chacón y Leonel Medina, realizó un estudio que podría entregar un innovador modo de detectar el Alzheimer a través de las señales eléctricas generadas en la retina de los ojos.

“Ante ciertos estímulos luminosos, la actividad eléctrica de la retina es menos compleja en animales enfermos y más viejos que en aquellos sanos y más jóvenes”, explicó Medina. “Se acumula cada vez más evidencia de que la complejidad biológica disminuye en enfermedad, y estudios similares han mostrado posibles aplicaciones en el diagnóstico de, por ejemplo, la depresión y la enfermedad de Parkinson”, agregó.

“En el caso de la enfermedad de Alzheimer, el globo ocular y el sistema visual estarían entregando alertas tempranas que podrían detectarse con estas herramientas”, puntualizó el académico. “Para estimar esta complejidad biológica, usamos herramientas matemáticas de entropía, que calculan qué tanto grado de desorden existe en las señales medidas”, detalló.

Aunque reconoció que se requieren más investigaciones para determinar si los resultados obtenidos se pueden replicar a personas, afirmó que en el equipo de investigadores está “muy optimista” de que las herramientas utilizadas ayuden a identificar esta enfermedad degenerativa que afecta a casi 35 millones de personas en el mundo, según  la Organización Mundial de la Salud.

El artículo fue publicado recientemente en la revista Scientific Reports, de Nature. El grupo de investigación multidisciplinario reunió áreas de la salud y la ingeniería, y estuvo compuesto, también, por Joaquín Araya-Arriagada, Sebastián Garay, Cristóbal Rojas, Claudia Duran-Aniotz y Adrián Palacios.

Investigación innovadora

La ingeniería biomédica ha asumido gran protagonismo en las últimas décadas por contribuir, con herramientas ingenieriles, al desarrollo de métodos y tecnologías para el diagnóstico y tratamiento de patologías.

La Usach ha sido pionera, en Chile, en el uso de herramientas de complejidad y entropía en señales biológicas. De hecho, el profesor Chacón  ha estado abocado, hace años, al estudio del sistema de autorregulación cerebral sanguínea.

Para este estudio, se estableció una colaboración con investigadores de la Universidad de Valparaíso, Universidad Adolfo Ibáñez y Universidad Católica, a fin de probar experimentalmente la idea original del académico, de que lo observado en el sistema de autorregulación cerebral podría manifestarse, también, en la electrofisiología de la retina.

Fuente: El Desconcierto

Publicación Anterior

¿Cómo afecta la menopausia la salud de los ojos?

Publicación Siguiente

Escucha la entrevista a Rodrigo Sierra, jefe zona norte de Ultravisón en radio Vox de Copiapó

Publicación Siguiente

Escucha la entrevista a Rodrigo Sierra, jefe zona norte de Ultravisón en radio Vox de Copiapó

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Entrevista en radio Pentagrama a Sebastián Reyes, jefe sucursal UV Talca

9 diciembre, 2022
La importancia de las pruebas de detección de enfermedades oculares al regresar al colegio

La importancia de las pruebas de detección de enfermedades oculares al regresar al colegio

23 febrero, 2021
Especialistas advierten de secuelas en la visión en personas que padecieron Covid-19

Especialistas advierten de secuelas en la visión en personas que padecieron Covid-19

13 octubre, 2021
Miopía infantil: cómo detectar los síntomas

Miopía infantil: cómo detectar los síntomas

19 noviembre, 2021

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia e Innovación
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tendencias
Mediavista

Somos Media Vista un sitio de noticias donde podrás encontrar el mejor contenido sobre tu salud visual!

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia e Innovación
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tendencias

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter y enterate de las novedades en salud visual

Suscribirse

Noticias Recientes

Exámenes oftalmológicos periódicos, la mejor solución para mantener la salud de tus ojos en forma

Exámenes oftalmológicos periódicos, la mejor solución para mantener la salud de tus ojos en forma

15 septiembre, 2023
Las seis mejores vitaminas que te ayudarán a mejorar la visión

Las seis mejores vitaminas que te ayudarán a mejorar la visión

15 septiembre, 2023

© 2019 Media Vista

No Result
View All Result
  • Home
  • Salud
  • Ciencia e Innovación
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Newsletter

© 2019 Media Vista