viernes, 22 septiembre, 2023
Mediavista
Evaluación sin costo
  • Home
  • Salud
  • Ciencia e Innovación
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Newsletter
No Result
View All Result
Mediavista
No Result
View All Result
Home Tendencias

Este es el alimento que mejora la salud visual y previene las enfermedades oculares

9 noviembre, 2022
in Tendencias
0
Este es el alimento que mejora la salud visual y previene las enfermedades oculares
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como tal, una buena salud visual es esencial para aprender, trabajar, movilizarse y desarrollarse socialmente, pues la vista aporta el 80% de la información que se recibe a diario.Es por ello que se debe gestionar correctamente y cuidarla en función de la edad para prevenir enfermedades oculares.

De acuerdo con National Eye Institute, los problemas de vista más comunes son los errores de refracción, las cataratas, trastornos del nervio óptico, enfermedades en la retina, degeneración macular y conjuntivitis. Todas estas afecciones pueden generar picazón en los ojos, dolor ocular, manchas blancas en las pupilas, arenosidad en el ojo, entre otros síntomas.

Para tratar estas enfermedades y, a la vez, prevenirlas, es importante asistir al oftalmólogo para un chequeo y un diagnóstico adecuados. Del mismo modo, es fundamental tener hábitos saludables como una buena alimentación, practicar ejercicio y proteger los ojos con gafas de sol.

En cuanto a la alimentación, el portal web Cocina Vital ha señalado que el tomate verde, también conocido como tomatillo, contribuye a una buena salud visual, porque al ser rico en antioxidantes, betacarotenos y vitaminas, mejora los problemas visuales y previene enfermedades como las mencionadas.

Así mismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado este fruto para su consumo, dado que contiene grandes cantidades de vitamina A, un nutriente que no solo cumple con proteger la vista, sino que permite la formación de huesos, el buen funcionamiento del aparato reproductivo, el sistema inmune y el cuidado de la piel.

Específicamente, esta hortaliza protege los ojos del desgaste progresivo de la visión y aumenta la inmunidad del ojo ante virus y bacterias, lo cual quiere decir que previene infecciones oculares de gran complejidad.

Adicional a ello, el tomate verde proporciona luteína y zeaxantina que, según el Departamento de Agricultura y Consumo de Carolina del Norte (Estados Unidos), son componentes que protegen la mácula (tejido sensible a la luz situado en el fondo del ojo) y el cristalino (estructura transparente al interior del ojo, encargado del enfoque) de la acción oxidante de la luz, pues reducen el daño de los ojos provocado por la luz azul.

Cabe mencionar que el tomate verde es originario de México; la Comisión Nacional para el Conocimiento y el Uso de la Biodiversidad ha señalado que este fruto ha sido uno de los más utilizados en la medicina tradicional para aliviar la fiebre, tos y la amigdalitis.

Así mismo, sus hojas son empleadas como remedio para desórdenes gastrointestinales y la membrana o cáscara que cubre el fruto, es decir, la llamada cáliz, se usa en infusión para problemas como la diabetes o bajar los niveles de presión sanguínea.

¿Cómo consumir el tomate verde?

Según laFundación Diet-Health, el tomatillo se puede aprovechar todo, excepto el cáliz y la parte del tallo más cercana al fruto. Aunque los tomatillos suelen cocerse o hacerse a la parrilla y después mezclarse con otras verduras, también se pueden comer crudos.

A su vez, es un alimento muy versátil y se puede recurrir a él en guisos, sopas, ensaladas, curris, mermeladas y postres.

En la cocina de América Latina, los tomatillos verdes se utilizan para enriquecer el sabor y el aspecto de salsas y verduras salteadas. En la cocina mexicana, los tomatillos se preparan a menudo con chiles, ya que ambos ingredientes no solo se complementan, sino que dicha combinación reduce la pungencia del chile.

Fuente: Semana


Publicación Anterior

Ex Presidente de la Sochiof: “En Chile se ha mejorado el acceso a tratamientos de enfermedades de la visión, pero es necesario actualizar la cobertura”

Publicación Siguiente

Entrevista a Sebastián Reyes, jefe sucursal UV Concepción

Publicación Siguiente

Entrevista a Sebastián Reyes, jefe sucursal UV Concepción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

presbicia

Presbicia: Cuando la edad llega a los ojos

21 junio, 2019
Ponen en duda que los anteojos sean útiles como protección contra el Coronavirus

Ponen en duda que los anteojos sean útiles como protección contra el Coronavirus

13 octubre, 2020
Cómo cuidar la salud ocular de tus hijos durante la cuarentena

Cómo cuidar la salud ocular de tus hijos durante la cuarentena

15 mayo, 2020
Los efectos adversos de la falta de vitamina A en la salud ocular

Los efectos adversos de la falta de vitamina A en la salud ocular

27 junio, 2023

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia e Innovación
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tendencias
Mediavista

Somos Media Vista un sitio de noticias donde podrás encontrar el mejor contenido sobre tu salud visual!

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia e Innovación
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tendencias

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter y enterate de las novedades en salud visual

Suscribirse

Noticias Recientes

Exámenes oftalmológicos periódicos, la mejor solución para mantener la salud de tus ojos en forma

Exámenes oftalmológicos periódicos, la mejor solución para mantener la salud de tus ojos en forma

15 septiembre, 2023
Las seis mejores vitaminas que te ayudarán a mejorar la visión

Las seis mejores vitaminas que te ayudarán a mejorar la visión

15 septiembre, 2023

© 2019 Media Vista

No Result
View All Result
  • Home
  • Salud
  • Ciencia e Innovación
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Newsletter

© 2019 Media Vista