viernes, 22 septiembre, 2023
Mediavista
Evaluación sin costo
  • Home
  • Salud
  • Ciencia e Innovación
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Newsletter
No Result
View All Result
Mediavista
No Result
View All Result
Home Salud

Astigmatismo: Ni de lejos ni de cerca

21 junio, 2019
in Salud
0
astigmatismo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A pesar de ser el problema refractario ocular más común entre las personas, el astigmatismo es, de hecho, una de las enfermedades menos comprendidas.

Podría decirse que el astigmatismo es una mezcla de la miopía con la hipermetropía: Es decir, la dificultad para enfocar objetos de lejos y de cerca.

Y la razón es la misma que la de las otras condiciones, una anomalía en la curvatura de la córnea que no permite que la luz se refleje correctamente, por lo que llega a varios puntos de la retina.

¿Por qué se produce?

El astigmatismo es una condición genética y, al igual que la miopía, es de nacimiento y puede mantenerse o empeorar con el tiempo.

Además, dependiendo del paciente, su agudeza visual o tipo de astigmatismo, puede que al paciente le tome más tiempo percibir los síntomas.

¿Y cuáles son los síntomas del astigmatismo?

El más común es la tendencia a distorsionar las imágenes que vemos tanto de lejos como de cerca.

Es por eso que, aunque no lo percibamos desde un inicio al enfocar, es más común sufrir dolores de cabeza, mareos, molestias oculares o fatiga de la vista.

Así que si sufres de estos síntomas, te recomendamos visitar a un oftalmólogo.

¿Cómo se trata el astigmatismo?

Actualmente existen tres formas de contrarrestrar el astigmatismo: El uso de anteojos, los lentes de contacto y la cirugía Lasik.

El último es un tratamiento de 15 minutos que permite dejar los lentes de cualquier tipo, eliminando así las incomodidades de su uso.

Recuerda que no todos pueden acceder a este último tratamiento y es necesario que el oftalmólogo te revise antes.

Publicación Anterior

La verdad tras la famosa “Miopía”

Publicación Siguiente

¡Cuidado con la hipermetropía!

Publicación Siguiente
hipermetropia

¡Cuidado con la hipermetropía!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

¿Ser vegetariano o vegano afecta la salud ocular?

¿Ser vegetariano o vegano afecta la salud ocular?

25 marzo, 2020
¿Es grave ver borroso de un ojo?

¿Es grave ver borroso de un ojo?

22 junio, 2020
Fact Check: ¿Es peligroso mezclar cloro con otro desinfectante para la vista y sistema respiratorio?

Fact Check: ¿Es peligroso mezclar cloro con otro desinfectante para la vista y sistema respiratorio?

4 julio, 2020
Los más poderosos alimentos medicinales para proteger la salud ocular en diabéticos

Los más poderosos alimentos medicinales para proteger la salud ocular en diabéticos

3 mayo, 2021

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia e Innovación
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tendencias
Mediavista

Somos Media Vista un sitio de noticias donde podrás encontrar el mejor contenido sobre tu salud visual!

Categorías

  • Actualidad
  • Ciencia e Innovación
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tendencias

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter y enterate de las novedades en salud visual

Suscribirse

Noticias Recientes

Exámenes oftalmológicos periódicos, la mejor solución para mantener la salud de tus ojos en forma

Exámenes oftalmológicos periódicos, la mejor solución para mantener la salud de tus ojos en forma

15 septiembre, 2023
Las seis mejores vitaminas que te ayudarán a mejorar la visión

Las seis mejores vitaminas que te ayudarán a mejorar la visión

15 septiembre, 2023

© 2019 Media Vista

No Result
View All Result
  • Home
  • Salud
  • Ciencia e Innovación
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Newsletter

© 2019 Media Vista