La ciencia avanza cada día y, con ello, los especialistas en oftalmología van descubriendo cómo mejorar la visión de los pacientes, obteniendo así mejores tratamientos para las patologías que afectan a la vista.
En los últimos años, la preocupación por el tema acrecentó. Existen diversas organizaciones internacionales preocupadas por las innovaciones. En Estados Unidos existe la Academia Americana de Oftalmología, mientras que en Chile está la Sociedad Chilena de Oftalmología.
En este sentido, el portal Área Oftalmológica enumeró los grandes avances que ha tenido la especialización. A continuación te mostramos tres de las más importantes.
1. Telescopio intraocular: Se trata de un sistema desarrollado por Vision Care, que permite implantar un doble lente en el ojo. Este actúa incrementando la agudeza visual en personas que padecen baja visión o miopía.
2. Retinas artificiales: Estos implementos, elaborados con silicio, contienen un microchip de características extremadamente diminutas. De esta forma, la ciencia pretende reemplazar las células sensibles a la luz dañadas.
3. Impresión 3D: En específico, la técnica de bioimpresión 3D ha generado una revolución en gran parte de las áreas médicas. Ésta consiste en la impresión de células para crear estructuras vitales y/u órganos. El sitio detalla que, al menos en el campo de la oftalmología, los expertos han realizado experimentos con ratas en los que lograron crear dos tipos de célula retinal, encargadas de transmitir información desde el globo ocular hasta el cerebro.